CIEMF: Simulador Naval para Capacitaciones
El empleo de simuladores en las actividades que no admiten error, es un concepto que ha sido revolucionando todos los quehaceres del ser humano. En el ámbito marítimo, fluvial, los vertiginosos cambios tecnológicos registrados, llevan a la necesidad de utilizar esta poderosa herramienta para la investigación profesional y la capacitación del personal.
Con estos sistemas, se pueden simular toda una gama de situaciones, muchas de ellas de alto riesgo y de ocurrencia infrecuente, sin poner en peligro los recursos humanos y materiales.
En el Ciemf se puede llevar a cabo tareas de investigación, que comprenden entre otras: diseño de puertos y terminales marítimas; operación de nuevos buques en canales y terminales; análisis de maniobras náuticas complejas; etc. Simultáneamente, perfecciona al personal embarcado en el adecuado empleo de las nuevas tecnologías y en la ciencia-arte de la navegación, con cursos modelo STW y a medida de cada empresa.
Nuestro software “NAUTIS”, certificado por la Det Norske Veritas (DNV) permite incorporarle escenarios y barcos diseñados por nuestra gente, que ha efectuado los cursos correspondientes en Holanda.
Ello nos da una importante libertad para desarrollar y modificar los escenarios, como asimismo cambiar las características dinámicas de los barcos.
El simulador, consiste en un puente de navegación principal completo en escala real, de elevada tecnología, que incluye las consolas y controles que se encuentran en el puente de un buque moderno, incluida la columna de gobierno (manual y automática); los telégrafos de maquinas; propulsores transversales de proa y popa y del tipo azimutal; los sistemas de comunicación; el control de anclas; repetidores de giro copas; etc. Además cuenta con otros puentes mas, de menores dimensiones físicas, pero con similares prestaciones que el primero, que trabajan en relación y coordinadamente con el puente principal , lo que permite la interacción entre buques en el mismo escenario.
El simulador permite:
- investigación y desarrollo
- Diseño de obras portuarias
- Diseño y/o ampliación de canales de acceso
- Diseño de nuevas maniobras
- Estudios de seguridad marítima
- Empleo de remolcadores
- Optimización de operaciones en terminales portuarias
- Entrenamiento del personal
El CIEMF dicta cursos diseñados especialmente a medida para cada empresa. También imparte los reglados por la OMI según el STCW, utilizando una proporción aproximada de 20% de teoría y 80% de practica en los simuladores. Los cursos OMI aproados por la Autoridad Nacional son:
- “GESTION DEL EQUIPO DE PUENTE (BTM)”
- “GESTION DE LOS RECURSOS DEL PUENTE (BRM”
- “SIMULADOR DE MANIOBRA Y TRABAJO DE QUIPO DE PUENTE EN SIMULADOR” Modelo OMI 1.22
- “MANIOBRA DE BUQUES EN SITUACIONES ESPECIALES”
- “SISTEMA DE INFORMACION Y VISUALIZACION DE CARTOGRAFIA ELECTRONICA” (SIVCE/ECDIS) Modelo OMI 1.27